YouTube anunció que dará a los creadores de contenido la posibilidad de reincorporarse a la plataforma si fueron vetados por violar políticas relacionadas con el COVID-19 y las elecciones en EE.UU., las cuales ya no están vigentes, informó su empresa matriz, Alphabet.

La medida busca reflejar el compromiso de YouTube con la libertad de expresión y reconocer la importancia de las voces conservadoras en el discurso cívico, según una carta enviada a citaciones del Comité Judicial de la Cámara de Representantes de EE.UU..

Las políticas eliminadas prohibían contenido que afirmara falsamente fraudes en las elecciones presidenciales o promoviera información médica no autorizada sobre COVID-19. Desde 2023 y 2024, YouTube retiró gradualmente estas restricciones y ahora regula la desinformación bajo políticas más amplias.

Entre los creadores afectados se encuentran figuras conservadoras influyentes. El acceso a la plataforma es clave para monetización y generación de ingresos publicitarios.

La decisión se produce en un contexto de presión política de republicanos y del expresidente Donald Trump, quienes han acusado a la administración Biden de influir en la moderación de contenido en redes sociales. La carta de Alphabet asegura que altos funcionarios del gobierno presionaron a la compañía para eliminar videos que no violaban sus normas, lo que la empresa considera inaceptable y contrario a la Primera Enmienda.

Hasta el momento, YouTube no ha detallado cómo se realizará el proceso de reincorporación de las cuentas afectadas.

Shares: