La titular de la Secretaría de Turismo del estado de Querétaro (SECTUR), Adriana Vega Vázquez Mellado, sostuvo una reunión de trabajo con representantes del Consejo Directivo del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), encabezado por su presidente, Michel Wohlmuth; con la intención de reforzar la imagen de la entidad como un destino ideal para el desarrollo del turismo de reuniones.

Durante el encuentro, Adriana Vega, destacó la importancia de la industria de reuniones en la economía estatal, pues de acuerdo con el Estudio de la Relevancia Económica de la Industria de Reuniones en Querétaro 2024, en la entidad se realizaron más de 11 mil 500 reuniones de todo tipo, que congregaron a más de un millón de visitantes y generaron una derrama económica de más de 16 mil 400 millones de pesos.

“Querétaro se consolida como un destino competitivo para la industria de reuniones. La designación de nuestra entidad como sede del CNIR 2026 es resultado del trabajo conjunto entre gobierno, empresarios y organismos del sector. Hoy reafirmamos nuestro compromiso de seguir llevando a Querétaro al siguiente nivel”, señaló.

La funcionaria estatal, subrayó que Querétaro cuenta con ventajas competitivas que fortalecen a este segmento, como su ubicación estratégica en el centro del país, la conectividad aérea y terrestre, más de 20 mil habitaciones de hotel, recintos especializados como el Querétaro Centro de Congresos (QCC) y el Teatro Metropolitano, además de la seguridad y diversidad de atractivos turísticos.

Informó, además, que Querétaro será sede del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) 2026, a realizarse del 9 al 12 de septiembre en el QCC, donde se tiene confirmada la participación de líderes y representantes de este sector en todo el país.

Asimismo, resaltó que la industria de reuniones tiene un impacto transversal, beneficiando también a sectores como restaurantes, viñedos y proveedores de servicios turísticos, que han incrementado su participación en la cadena de valor.

Shares: