Querétaro, Qro., 27 de octubre de 2025.
El gobernador Mauricio Kuri González aseguró que Querétaro mantiene un rumbo claro, finanzas sanas y una gestión pública transparente, al encabezar la presentación de la estrategia “Gobierno Transparente y Cero Observaciones”, a cargo del secretario de Finanzas, Gustavo Arturo Leal Maya.
Durante el evento, el mandatario estatal afirmó que el estado es confiable, tiene liquidez fuerte y deuda controlada, lo que permite que 92 por ciento del gasto público se destine a rubros sociales como educación, salud, seguridad e infraestructura.
“No digo que estemos perfectos, pero sí puedo decir que Querétaro trae un rumbo muy bien definido. Sabemos qué queremos y hacia dónde vamos. Me siento muy orgulloso de ser queretano y creo que vale la pena defender a Querétaro”, expresó el gobernador.
Kuri subrayó que en su administración cada peso del presupuesto tiene un destino y un resultado, y enfatizó que los impuestos de la ciudadanía regresan en servicios y obras, no en corrupción.
“Los impuestos no son para que se quede el gobierno con ellos, eso es corrupción. En esta administración los recursos se devuelven en beneficios para los ciudadanos”, sostuvo.
Entre los resultados, el mandatario destacó los avances en seguridad, transporte público, sistema penitenciario y procuración de justicia, áreas donde —dijo— los recursos han sido aplicados con eficiencia.
Atribuyó estos logros a la confianza de las y los queretanos, que han permitido mantener a la entidad en los primeros lugares nacionales en percepción de menor corrupción.
Por su parte, el secretario de Finanzas, Gustavo Arturo Leal Maya, informó que Querétaro mantiene finanzas estables y ordenadas, con calificación crediticia triple A otorgada por las tres principales agencias calificadoras del país.
“En Querétaro sí hay claridad, hay orden y hay resultados. La transparencia no es un discurso, es una forma de trabajar”, señaló.
El funcionario explicó que este año el gobierno estatal ha destinado 276 millones de pesos para atender contingencias derivadas de lluvias y sequías, superando con creces el fondo anual de 60 millones de pesos previsto en el Presupuesto de Egresos. De ese monto, 100 millones se aplicarán en vialidades afectadas y zonas vulnerables.
Leal Maya detalló que la movilidad pública cuenta con una inversión 100 por ciento estatal, superior a 7 mil millones de pesos, mientras que los ingresos estatales superan los 43 mil 754 millones de pesos. La autonomía financiera del estado creció a 20 por ciento, lo que significa una menor dependencia de recursos federales.
Asimismo, destacó que entre 2021 y 2025 la Unidad de Transparencia ha atendido más de 4 mil 500 solicitudes de información, reflejo —dijo— del compromiso del gobierno con la rendición de cuentas.
En materia de competitividad y buen gobierno, Querétaro se posiciona entre los estados más atractivos para invertir, de acuerdo con el Ranking KPMG, y ocupa el primer lugar nacional en honestidad y ausencia de corrupción, según mediciones del INEGI, el IMCO y el World Justice Project. Además, cuenta con la mejor Contraloría del país y el sexto lugar nacional en Gobierno Abierto.
“La transparencia no es un fin, es la base de la confianza entre el gobierno y la ciudadanía. En Querétaro la honestidad no se presume, se demuestra con resultados”, concluyó Leal Maya.
