Como parte de las acciones permanentes para garantizar una ciudad más ordenada, segura y transitable, el Municipio de Querétaro, a través de la Secretaría de Movilidad, ha intensificado las labores de retiro de objetos que obstruyen la vía pública, así como de cableado en desuso en las principales avenidas de la ciudad.
De enero a mayo de 2025, se han retirado 2,720 objetos de la vía pública en alrededor de 150 colonias del municipio, lo que representa un incremento del 70% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se recolectaron 1,610 objetos. Así lo informó Pedro Ángeles Luján, secretario de Movilidad del Municipio de Querétaro, quien explicó que esta mejora es resultado de la coordinación con la CEMOC y la incorporación de auxiliares de movilidad a la dependencia.
Los objetos más comunes retirados son botes, garrafas y cubetas de plástico (1,078), cajas y guacales (516), conos y trafitambos (258), caballetes y letreros (188) y llantas (96), que regularmente se usan para apartar lugares de estacionamiento o bloquean el paso peatonal y vehicular.
Las zonas con mayor reincidencia han sido el Centro Histórico con 467 objetos retirados, Lomas de Casablanca (296), Presidente (127), Santa Rosa Jáuregui Centro (92) y Lázaro Cárdenas (81). A nivel delegacional, encabezan la lista el Centro Histórico con 1,065 objetos, seguido por Josefa Vergara y Hernández (590) y Epigmenio González (345).
“Estas labores se realizan de forma permanente para garantizar un tránsito seguro para peatones, conductores y todo tipo de movilidad. Exhortamos a la ciudadanía a respetar el reglamento y evitar colocar objetos que invadan la vía pública”, subrayó el secretario, quien también recordó que cualquier reporte puede realizarse a través de la línea 070.
Retiro de cables en desuso: una ciudad más limpia y segura
Como parte del Panorden impulsado por el alcalde Felipe Fernando Macías, el municipio de Querétaro ha iniciado también el retiro de cables en desuso en coordinación con 13 empresas de telecomunicaciones, con el objetivo de reducir riesgos, mejorar la imagen urbana y ordenar el espacio público.
Hasta el momento se han realizado siete operativos, en los que se han retirado un total de cinco toneladas de cableado en vialidades estratégicas como:
Constituyentes y Zaragoza (500 kg)
Zaragoza e Hidalgo (400 kg)
Juárez y Ezequiel Montes (800 kg)
Carretera 57 y Ezequiel Montes (600 kg)
20 de Noviembre y Puente de Alvarado (1.5 toneladas)
Bernardo Quintana, en diversos tramos (1.2 toneladas)
La meta es retirar 15 toneladas de cableado antes de que termine el año, en una estrategia que iniciará en vialidades primarias y se irá extendiendo hacia calles secundarias y zonas habitacionales. Las labores se realizan los viernes, de 6:00 a.m. a 3:00 p.m., previa socialización con vecinos y comerciantes.
Las empresas participantes incluyen a Telmex, AT&T, Flow Network, Axtel, Totalplay, entre otras. Por parte del municipio colaboran la Secretaría de Movilidad, Protección Civil y la Secretaría de Servicios Públicos Municipales. Cabe destacar que, pese a la magnitud de los trabajos, solo dos personas han reportado afectación en su servicio, los cuales fueron atendidos de inmediato.
“Queremos seguir construyendo una ciudad ordenada, segura y con espacios dignos para todos. Por eso, invitamos también a la ciudadanía a reportar el cableado en desuso a través del 070”, concluyó Pedro Ángeles Luján.