El Municipio de Querétaro, a través del DIF Municipal y la Secretaría de Bienestar Animal, en colaboración con la asociación NÄSCAA, puso en marcha un programa que busca fortalecer el vínculo humano-animal y abrir nuevas oportunidades tanto para adolescentes como para perros rescatados.
En la primera fase, cuatro jóvenes trabajarán con Chanel, Shakira, Kiara y Cosmos, caninos seleccionados por su temperamento. Durante tres meses recibirán entrenamiento y socialización, con el objetivo de facilitar su integración en hogares adoptivos.
La secretaria de Bienestar Animal, Lennyz Meléndez Chacón, y la fundadora de NÄSCAA, Regina Acosta, encabezaron el arranque del proyecto. Las actividades —que incluyen paseos, obediencia básica, juegos estructurados y ejercicios de confianza— están diseñadas para desarrollar en los jóvenes habilidades socioemocionales como empatía, paciencia, responsabilidad y trabajo en equipo, mientras los perros fortalecen su conducta positiva.
“Estas acciones generan un doble beneficio: los adolescentes adquieren competencias para su vida futura y los perros incrementan sus posibilidades de adopción”, destacó Meléndez Chacón.
Protección de fauna silvestre
La Secretaría también informó sobre la atención a reportes ciudadanos relacionados con fauna silvestre. En el fraccionamiento Altozano se aseguró una víbora de cascabel de 1.30 metros, que fue liberada en un entorno seguro. Asimismo, fueron rescatados una tortuga y dos tlacuaches fuera de su hábitat natural.
La dependencia recordó que la ciudadanía puede reportar este tipo de casos al WhatsApp 442 476 5387, para que personal especializado atienda y libere a los ejemplares en zonas adecuadas.
Control poblacional
En materia de bienestar animal, del 1 al 6 de septiembre se realizaron 158 esterilizaciones gratuitas de perros y gatos dentro del Programa Municipal Permanente de Control Poblacional. Desde el inicio de la actual administración, el 1 de octubre de 2024, se han efectuado 12 mil 520 esterilizaciones y colocado mil 770 microchips de identificación.
Con estas acciones, el municipio busca consolidar una cultura de protección, respeto y responsabilidad hacia los animales de compañía y la fauna silvestre.