Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gabinete de seguridad del Gobierno de México sesionará cada quince días en Sinaloa, como parte de una nueva estrategia para contener la violencia que azota a esa entidad desde septiembre de 2024, cuando se intensificó la disputa interna dentro del Cártel de Sinaloa tras la detención en Estados Unidos de Ismael “el Mayo” Zambada.
El anuncio fue realizado por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, quien explicó que el objetivo es informar avances de manera constante y reforzar la coordinación operativa frente a la delincuencia organizada.
Tan solo en las últimas dos semanas, las autoridades federales han detenido a 65 personas, asegurado 116 armas de fuego, 24 mil cartuchos útiles, desmantelado nueve narcolaboratorios y decomisado casi 10 toneladas de droga, informó Harfuch.
Este domingo, en San Ignacio, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina fueron agredidos por presuntos criminales. La agresión dejó un atacante muerto, dos detenidos y el aseguramiento de ocho armas largas, siete granadas y un lanzagranadas.
Sinaloa es considerado uno de los principales bastiones del narcotráfico en México. Desde que inició la pugna entre las facciones conocidas como “Los Chapitos” y “Los Mayos”, el Gobierno federal ha detenido a más de 1,500 personas, decomisado más de 3,000 armas y desmantelado más de 90 laboratorios clandestinos de metanfetamina. Las incautaciones superan las 53 toneladas de droga.
La violencia, sin embargo, ha dejado un saldo trágico: más de 1,700 personas han muerto, entre ellas integrantes de grupos criminales, elementos de seguridad, mujeres, niños y otras víctimas colaterales. En respuesta, se han desplegado más de 11,800 elementos de las fuerzas armadas y de seguridad federal en el territorio sinaloense.