En el marco del BLOQUE SUMMIT 2025, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, lideró la Sesión del Consejo de Innovación del Municipio, destacando la importancia de vincular el talento con la solución de problemas reales. Macías subrayó que el objetivo de este órgano es trazar una ruta clara para construir un Querétaro con orden y futuro, promoviendo así una ciudad dinámica y de vanguardia.
Durante la sesión, Macías explicó que el Consejo de Innovación está conformado por un grupo interdisciplinario de líderes empresariales e industriales que, en conjunto con el talento de las y los queretanos, apuestan por la innovación y la tecnología. Este esfuerzo conjunto tiene como finalidad impulsar soluciones efectivas para los retos que enfrenta la ciudad, y al mismo tiempo, proyectar dichas soluciones al mundo.
A través de este espacio, se busca fomentar el desarrollo de proyectos nacionales e internacionales, facilitando su adopción por pymes y startups de base tecnológica. Este modelo de colaboración está diseñado para promover el crecimiento económico, incentivar la transferencia de conocimiento, y fortalecer la relación entre los distintos actores del ecosistema local.
El Consejo de Innovación cuenta con expertos en ingeniería, desarrollo tecnológico y mentores empresariales, con la misión de crear empresas y soluciones disruptivas para Querétaro y para el mundo. Su visión incluye no solo resolver problemáticas locales con un enfoque tecnológico y empresarial, sino también desarrollar nuevas empresas, fortalecer industrias estratégicas, e impulsar la creación de empresas de base tecnológica con alto potencial. Además, se apuesta por el desarrollo de empresas dedicadas a la manufactura avanzada y nuevas tecnologías, y por la creación del fondo “Querétaro Venture Capital”, que brindará apoyo a emprendimientos innovadores.
En palabras de Felifer Macías:
“Hoy yo no puedo concebir la labor política, pública y de función en el Municipio de Querétaro sin el acompañamiento de la tecnología, porque se traduce primero en hacerle la vida más fácil a la gente desde la función pública, desde el servicio público. Pero también se vuelve en el otro gran eje, una política pública que te va a permitir generar inversión, generar empleo, y que al final del día, como lo dice el gobernador Kuri, ese es el mayor programa social”.