- Bajo crecimiento económico, más trabajo informal, rezago en el sistema de salud, más desapariciones forzadas y mega obras inútiles, entre los rezagos.
Ante el Primer Informe de Gobierno de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el Senador por Querétaro, Agustín Dorantes Lámbarri, reconoció que la creación de nuevos programas sociales y el incremento de cobertura de los ya existentes, influyeron en una reducción de la pobreza extrema en el país, sin embargo, alertó que esto debe acompañarse de políticas como las que sí se aplican en Querétaro, para procurar que dicha población encuentre en la educación y el acceso a la salud, soluciones que cambien sus circunstancias para mejorar su calidad de vida, y que no dependan de un apoyo mensual que ya presiona las finanzas públicas.
“Esta vinculación de la educación con las inversiones, generar certeza jurídica para que haya más inversiones tanto nacionales como extranjeras, vincularnos con las universidades tanto públicas como privadas y con los gobiernos, con el objetivo no solamente de apoyar a las personas con programas sociales, sino apostarle a empleos bien pagados, formales, que permitan a las personas mejorar sus condiciones de vida, ampliar sus ingresos y tener una mejor calidad de vida”.
Agustín Dorantes reiteró su papel de ser un opositor crítico pero propositivo, por lo que alertó que la economía nacional apenas creció un 0.3 por ciento, que ya se refleja en la pérdida de 152 mil empleos formales, pues hoy 9 de cada 10 nuevos empleos se encuentran en la economía informal.
También alertó que las finanzas públicas se ven afectadas por mantener mega obras como el Tren Maya, que gasta 15 veces más de lo que ingresa; o Mexicana de Aviación, que cubre apenas el 25 por ciento de sus costos de operación, mientras que se redujo en un 20 por ciento el presupuesto para atender la red de carreteras federales que se encuentran muy dañadas.
En materia de seguridad, el Senador también reconoció al gobierno federal por dejar atrás la fallida política de “abrazos y no balazos” y dedicarse ahora sí a coordinarse con autoridades locales y procurar el trabajo de inteligencia en contra del crimen organizado y la delincuencia en general; sin embargo, recordó que actualmente desaparecen 40 personas al día, la cifra más alta de la historia reciente; y que persiste la necesidad de investigar a fondo y castigar a aquellas autoridades que han sido señaladas por presuntos vínculos con las organizaciones criminales.
Finalmente, Agustín Dorantes recordó que este día también inicia el periodo ordinario de sesiones en el Senado de la República, que, bajo la conducción de la Senadora Laura Itzel Castillo, seguramente dejará atrás el desastroso periodo del anterior Presidente del Senado, que utilizó de manera facciosa su cargo para acallar el debate incómodo y la voz de la oposición
El Senador por Querétaro alertó que hoy más que nunca el Senado debe ser el espacio de debate y pluralidad que brinde condiciones para abordar de manera responsable los grandes pendientes, como es la Reforma Electoral, en la que se deberá cuidar la democracia, de ahí que reiteró el llamado a las y los ciudadanos para que se mantengan informados y se involucren en estos y otros tema que en algún momento podrán afectar la calidad de vida de sus familias.