La revista Alcaldes de México reconoció el trabajo del presidente, Chepe Guerrero, por promover la participación de los ciudadanos en los proyectos municipales.

Corregidora cuenta con más de 30 Comités de Contraloría Social que supervisan la calidad, avance y correcta ejecución de las obras públicas.

El secretario Técnico del Municipio de Corregidora, Hugo Lora, y el secretario de Control y Evaluación, Carlos Olguín, recibieron el premio Alcaldes de México en la categoría Vigilancia Ciudadana, por la creación de comités donde la propia población supervisa la calidad, el avance y la correcta ejecución de las obras públicas.

En representación del presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, el secretario Hugo Lora destacó el compromiso por impulsar una administración transparente y cercana a la gente, lo que ha dado como resultado la ejecución de obras y políticas públicas que benefician a las familias de Corregidora.

“Recibimos un premio por parte de la revista Alcaldes de México, en representación de nuestro presidente Chepe Guerrero, por el gran trabajo que se ha hecho en cercanía con las y los corregidorenses”, detalló.

El titular de la Secretaría Municipal de Control y Evaluación, Carlos Olguín, detalló que la administración de Corregidora, encabezada por Chepe Guerrero impulsa la Contraloría Social para fomentar la participación ciudadana en la vigilancia de obras y programas.
Hasta ahora se han integrado 30 comités con el mismo número de acciones, que supervisan proyectos como pavimentación, agua potable y espacios públicos, fortaleciendo la transparencia y la rendición de cuentas.
Para asegurar que las observaciones ciudadanas sean atendidas, existen lineamientos claros que regulan la recepción y respuesta a quejas y solicitudes.
Como ejemplo de éxito, el Comité de Contraloría Social intervino en la obra de rehabilitación del acceso vehicular a la colonia Filosofal, detectando un problema de drenaje que afectaba a los vecinos. Gracias a mesas de trabajo entre el comité, supervisores y autoridades, se acordó una solución técnica viable dentro del presupuesto, mejorando así la obra y la calidad de vida de la comunidad.

Shares: