Al concluir con éxito la vigésimo octava edición del Festival de la Huasteca, la secretaria de Cultura de Querétaro, Ana Paola López Birlain, afirmó que el encuentro hizo patente que cuando la cultura nace del pueblo, vuelve a florecer, por lo que el evento no consistió sólo en una celebración, sino en un verdadero acto de esperanza.
“Llegamos al cierre de este encuentro con el corazón lleno. Lo que vivimos estos días en Jalpan no termina hoy: seguirá vivo en nuestra memoria, como el son, la palabra de nuestros abuelos y la alegría de nuestras danzas”, dijo.
Sostuvo que, durante cuatro días el pueblo mágico de Jalpan de Serra se convirtió en el corazón de la Huasteca y fue punto de encuentro de más de 500 portadores de tradición de 120 municipios de las seis entidades que se fusionaron en una sola región, llena de música, maíz, lengua y vida.
“En el encuentro de lenguas, don Marcos Hernández nos dijo que su cultura no está solo en la memoria, sino grabada en el corazón. Eso es lo que vivimos aquí. No vinimos a mirar, vinimos a sentir. Y así se construyen la hermandad, la paz y el arraigo. Para la Secretaría de Cultura de Querétaro, el festival confirma que la cultura une, sana y nos ayuda a reconocernos como iguales”, apuntó.
La funcionaria entregó el bastón de mando a Jorge Alberto Flores del Castillo, director de Desarrollo Cultural Regional de la Secretaría de Cultura de Veracruz, estado que organizará la vigésimo novena edición del Festival de la Huasteca en 2026.
En representación de Xóchitl Molina González, titular de Cultura de aquella entidad, Flores del Castillo dijo que el municipio sede del Festival de la Huasteca será Álamo Temapache, y afirmó que, si bien Querétaro deja la vara muy alta con la organización del evento, Veracruz no la bajará y hará todo lo necesario para incrementar los aprendizajes, vínculos y compromiso por salvaguardar el patrimonio cultural y material de la Huasteca mexicana.
Por último, el presidente municipal de Jalpan de Serra, Rubén Hernández Robles, agradeció a todas las personas e instituciones que hicieron posible el encuentro de identidad, hermandad y celebración, e hizo votos para que la región Huasteca fortalezca los lazos de fraternidad para seguir enfrentando cada reto en unidad.
